Talleres

 Taller Nº 1 HARDWARE













Taller Nº 2 SOFTWARE

Definición:
Es el equipamiento lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes tangibles que son llamados hardware


Origen:
 Durante la primera generación de computadoras a finales de 1940, los programas se escribían de una manera en la que el concepto de software como una parte "independiente" del hardware se veía todavía muy lejano. En los años 40 y 50, no existían las licencias de software. El software era libre y los programas se intercambiaban como se hace con las recetas de cocina. Con el surgimiento del ARPANET (precursor del Internet) a finales de la década de los 60 empezó el surgimiento de la primera comunidad global que se alzaba sobre los valores y principios del software libre.

 Evolución:
 El término "evolución" del software se utiliza desde los 60 para denominar la dinámica del crecimiento del software.
Durante los primeros años de la era de la computadora la mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona u organización. En la segunda era se contemplaba la multiprogramación y los sistemas multiusuarios, se introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre-máquina. A mediados de los años 70 se presenta en esta tercera era: El sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. La industria del software ya es la cuna de la economía del mundo. Las técnicas de la cuarta generación está cambiando en la forma en que la comunidad del software construye programas informáticos.

Características:
 El software no se estropea. No es susceptible a los males del entorno que hacen que el hardware se estropee. El software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico. El software es un elemento del sistema que es lógico, en lugar de físico y puede aplicarse en cualquier situación en la que se haya definido un conjunto específico de pasos procedimentales, es decir, un algoritmo.

Importancia:
 La palabra software se refiere a las instrucciones que se incorporan a un sistema informático para que este lleve a cabo una determinada función. El software es imprescindible para cualquier sistema informático, puesto que sin el este no funcionaría. Por tal razón, la importancia del software radica en que permite una comunicación entre el sujeto y la máquina, e incluso una interacción entre ambos. Está tan presente en nuestra vida cotidiana   que a veces pasa desapercibido ya que no solo está en las aplicaciones de los ordenadores, sino que una gran parte de electrodomésticos, coches, etc... Llevan su propio software incorporado.


CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE

Clasificación del Software-:

SOFTWARE: Software es todo el conjunto de programas, procedimientos y rutinas asociadas con el funcionamiento de un sistema informático, incluyendo el sistema operativo.
Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.



SOFTWARE DE SISTEMA: Es aquel que permite que el hardware funcione. Su objetivo es desvincular adecuadamente al programador de los detalles del computador que se posee, aislándolo del procesamiento referido a las características internas de la memoria, pantalla, teclado, etc. También denominados como sistemas operativos este tipo de software gestiona y administra el hardware del dispositivo electrónico así como la ejecución de otros programas.





SOFTWARE DE APLICACION: son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, entre otros.



SOFTWARE DE PROGRAMACION: nos referimos al que fue desarrollado para un problema específico de alguna organización o persona.Ejemplo de este software son:
-Los que usan los bancos para el control de las cuentas.
- Para las calificaciones de los alumnos y generar certificados.


DIFERENCIA ENTRE SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PROPIETARIO


El software libre es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. Donde los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Y se dice que es libre cuando cumple con las cuatro libertades establecidas según  Richard Stallman:

* Libertad 0: la libertad para ejecutar el programa sea cual sea nuestro propósito.
* Libertad 1: la libertad para estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a tus necesidades —el acceso al código fuente es condición indispensable para esto.
* Libertad 2: la libertad para redistribuir copias y ayudar así a tu vecino.
* Libertad 3: la libertad para mejorar el programa y luego publicarlo para el bien de toda la comunidad —el acceso al código fuente es condición indispensable para esto.


Por otro lado tenemos el software propietario, que a diferencia del software libre, es aquel en el que un usuario tiene limitadas sus posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, y a menudo su licencia tiene un coste.



Taller Nº 3 VIRUS INFORMATICOS


Diferencias entre virus informaticos y antivirus.

 Un virus informático es un software malicioso o malintencionado que es diseñado y utilizado para infiltrarse en una computadora o sistema de información de forma malintencionada,  con el propósito de alterar o dañar el funcionamiento de los mismos sin el permiso o conocimiento del usuario, alojándose principalmente en la memoria RAM de una computadora y que comienza a propagarse iniciando por los sistemas operativo básicos de la misma, así el programa que lo contenía ya no se esté ejecutando.

A diferencia del anterior tenemos los antivirus que son programas diseñados para detectar y eliminar los virus, hoy en día están diseñados para bloquearlos, y evitar el contagio del computador. Los antivirus cuentan con una estructura bastante completa de dos módulos, el primer módulo es el de control que se encarga de la verificación e identificación de los virus, y de los códigos dañinos, este módulo también realiza un monitoreo de las rutinas para detectar y detener un programa malicioso. El segundo módulo es el de respuesta, se encarga de detener los virus y da alternativas para poder reparar o eliminar el virus.



Taller Nº 4 REDES INFORMÁTICAS

REDES INFORMÁTICAS: es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.





Red de área personal (Personal Área Network PAN): Es una red de computadoras usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.







Red de área de campus (Campus Area Network, CAN), es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión.






Red de área local (Local Area Network, LAN): es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.





Red de área metropolitana (Metropolitan Area Network, MAN): es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así limitado.







Red de área amplia (Wide Area Network, WAN): son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.







INTERNET:  es la red de redes, es un entorno digital público en donde todas las personas pueden navegar e interactuar sin ninguna limitación. Es donde están todas las páginas web, negocios, bancos, compras en linea, información de todo tipo, redes sociales, foros y otros sitios de interés.
INTRANET: es un entorno en el que varios usuarios están conectados a una red privada, muy utilizado en las empresas para compartir información escrita o audiovisual entre los empleados, su acceso es limitado solo a empleados de la empresa.
EXTRANET:  es una red privada que puede utilizar Internet para comunicarse, esta restringida para el público en general, solo se permite el acceso a usuarios de la red privada de la empresa como también para personas externas que no trabajan en la empresa, pero que están autorizadas y tienen vínculo con ella, por ejemplo; proveedores, compradores, clientes entre otros.



ESPACIOS WEB:

 http://www.eveliux.com/mx/Redes-LAN-CAN-MAN-y-WAN.html
https://unacojedessistemas.wordpress.com/asignaturas/documentacion-tsu-en-mant-sist-inf/

lIBROS:
http://www.ediciones-eni.com/libro/redes-informaticas-nociones-fundamentales-5-edicion-protocolos-arquitecturas-redes-inalambricas-virtualizacion-seguridad-ip-v6-9782746097339
http://www.ediciones-eni.com/libro/redes-informaticas-pack-de-2-libros-dominar-los-fundamentos-9782409000188?t=DD68FE3D-3B55-432D-8A82-7D66044C9B10

NOTICIAS NACIONALES:
http://www.informador.com.mx/22/computacion
http://www.el-nacional.com/GDA/Google-informara-elecciones-EE-UU_0_954504561.html
http://www.el-nacional.com/tecnologia/Estallo-modelo-telefono-Samsung_0_954504588.html

GALERIA DE IMAGENES:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario